domingo, 14 de diciembre de 2014

Tiny-tap

image
Los que tenemos un tablet, y un iPad en especial, siempre estamos buscando alguna App que tenga un ‘algo especial’ que todavía no hemos visto entre el arsenal de Apps que tenemos en nuestro dispositivo. Y siempre aparece algo que, o bien tiene un acercamiento radicalmente distinto o bien sus funcionalidades o potenciales usos en educación lo convierten en deseable.

IMPRESCINDIBLES RECURSOS WEB PARA CONTAR CUENTOS

No puedo perder la oportunidad de haceros dos recomendaciones acerca de páginas de cuentos en la red...porque una vez que las descubrí, ya nunca pude dejar de utilizarlas...

http://cuentoscantados.blogspot.com.es/

http://www.kalandraka.com/blog/2013/11/12/espacio-kalandraka-en-madrid/

KALANDRAKA estrena un nuevo espacio en el Barrio de las Letras de Madrid, en una antigua imprenta que aún desprende la esencia de la tinta, el papel y el oficio artesanal. ESPACIO KALANDRAKA desea ser un punto de encuentro con autores e ilustradores, un escaparate para las novedades del catálogo de los Libros para Soñar, una sala para la celebración de charlas, presentaciones, actividades de promoción de la lectura y exposiciones.
La primera muestra de ilustraciones que inaugura el ESPACIO KALANDRAKA -este viernes 15 de noviembre a las 19:30 horas- consiste en un recorrido por las obras galardonadas con el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, en sus seis ediciones.
CERCA, de la argentina Natalia Colombo, combina acrílicos y collage, colores y texturas. La autora utiliza recursos visuales que le permiten jugar con la luz, el movimiento y la simetría.
En UN GRAN SUEÑO, el mexicano Felipe Ugalde ha creado un micro-relato lleno de riqueza visual y perfección técnica. Ilustraciones de sentido metafórico, la representación del devenir del tiempo, la influencia de la mitología maya y la astronomía están presentes en este trabajo.

Mariona Cabassa y Pep Bruno convierten LA FAMILIA C en una recreación del mayor espectáculo del mundo, a medio camino entre la ficción y la realidad. Realizadas con técnica mixta, las ilustraciones resaltan por su colorido y fuerza expresiva.
El uruguayo Martín León Barreto descubre un planeta habitado por un peculiar Principito que cambia la soledad por la compañía del pez de la cola al revés, el caballo alado, el tigre arcoiris y otros animales fantásticos. Las ilustraciones de EL CAMINO DE OLAJ se caracterizan por el despliegue cromático, el puzzle de formas geométricas y la armonía del conjunto.
 

BANDADA, de los mexicanos María Julia Díaz y David Daniel Álvarez, es un ejemplo de maestría artística, con imágenes de extraordinario detallismo, en blanco y negro. Las aves de esta sutil metáfora sobre la historia de la humanidad representan las ambiciones que se tornan perversas.
MAMÁ es la última incorporación a la colección de los Premios Compostela. Su creadora, la argentina Mariana Ruiz Johnson, ha elaborado un canto universal al amor y a la vida en toda su extensión: desde el ser humano a través del homenaje a la maternidad, hasta la Madre Tierra en cuanto abarca la naturaleza. Entre sus cualidades artísticas destacan los colores vivos y exuberantes propios del arte popular latinoamericano, con un tributo especial a la obra de artistas como Frida Kahlo y Paul Klee.


Mariana Ruiz Johnson participará en la presentación de MAMÁ este sábado 16 de noviembre, a partir de las 12:00 horas. Además del encuentro con la autora, habrá cuentacuentos, música y una propuesta plástica para los más pequeños.

Crear cuentos...El nuestro en el bosque...

Una caperucita diferente....porque no todas las caperucitas tienen que ser iguales...me encanta...
 
¿Qué os parecería si pudiérais crear vosotras mismas los cuentos? sin necesidad de dibujar, porque a mí siempre se me ha dado un poquito mal...y aquí tenemos todos los recursos necesarios para crear cuentos que son verdaderas obras de arte...¿Qué os parecería si le echarais un vistazo al nuestro? ya está subido a YouTube....y ha sido posible gracias a la colaboración de Beatriz Gálvez, el mejor reencuentro en un curso sobre TICS...espero que no me faltes...una vez que te he encontrado la segunda....En el bosque

MENSAJES SECRETOS PARA DECIR TE QUIERO....

Y es que no sabeis que he encontrado una forma secreta para decir te quiero....son los mensajes escritos con código QR, fáciles de crear, de guardar y de leer con el programa adecuado...aquí os dejo algunos de ellos...ya me contaréis lo que dicen..

MENSAJES SECRETOS DE AMOR...


¿Qué NO sabeis lo que es un código QR? Yo hasta hace bien poco tampoco lo sabía, pero he encontrado en ello, una maravillosa forma de descubrir y de crear mensajes secretos, con información, con notas, con algunos de esos sentimientos tan sinceros para decir te quiero...Son fáciles de crear, y fáciles de interpretar. Se necesita la instalación de un programa en tu móvil o Tablet y prepárate para enviar mensajes ocultos...¿Quién se apunta?
Aquí os dejo algunos de ellos, de los más románticos...y es que cualquier excusa es buena para decir te quiero...



Ya me contareis que habéis descubierto....

domingo, 30 de noviembre de 2014

RODORIN...DESCUBRIENDO CÓMO CONTAR CUENTOS

Durante mucho tiempo he estado buscando cómo se llama eso que lleva dentro el cascabel, ese primer diente que echó un día y que guarda como un recuerdo de su infancia, y que pudiendo ser posta de una bala es posta reidera. Hasta que un día di con la palabra "Rodorín", la íntima triquiñuela del cascabel, su diente desdentado, lo que le da esa sonrisa mellada que suele tener. ¿De qué río de piedrecitas casi invisibles provienen esos cantos rodados que hay en el fondo de los cascabeles y que son como su alma alegre y dichosa? Sin ese pedregullo escondido los cascabeles serían mudos y poco inteligentes. El secreto, pues, de la chistosidad del cascabel, está en ese ardite que tiene el nombre saltarín de "Rodorín".     
  
Quitarnos el sombrero con la versión que Rodorín hace de La ratita presumida. El cuentacuentos José Antonio López Parreño utiliza los sonidos de objetos cotidianos para este cuento dramatizado. La ratita es una campanilla, el toro es un cencerro, el perro son las castañuelas…
¡Nos maravilla la puesta en escena de este titiritero!
El admirable titiritero y narrador Rodorín (José Antonio López Parreño), contando la historia de La ratita presumida con campanillas y otros objetos de madera con música. Hay un álbum editado por Kalandraka en 2002, ilustrado por Pablo Mestre con fotografías de los mismos objetos usados en la narración, que a mi entender compensa tomar como un guión para animarse a rebuscar por los cajones y hacer teatro en casa con lo que sea que pueda moverse en las manos y sonar. Vi el vídeo de esta joya del arte de lo pequeño en Corre con el cuento.


Rodorin
 
 

YA TENGO BLOG...¡¡¡¡ I AM A BLOGGER...

Buff...que difícil lo de tener Blog, y ahora viene lo peor, porque tendré que mantenerlo...soy maestra de educación infantil...creo que me falta contároslo y empezar a colocar alguna cosita...Por el momento no pierdo la oportunidad de colgaros este video...que el pasado fin de semana me mostraron en un curso sobre Sistemas Alternativos de Comunicación, en Acción Educativa...ya os iré adelantando más cositas...

Un beso,
Veroniquita...
Increíble...y la canción genial...ya os colgaré recursos sobre pictos y otros Sistemas Aumentativos de la Comunicación...y lo iremos adornando...

REGALOS PARA PROFES

Como ya se acercan las navidades y no me resisto a hacer mi particular lista de Reyes Magos, aquí empiezo por los regalos más originales y chulos que ya voy colocando debajo del árbol y que poco a poco os iré mostrando.
El viernes era el Black Friday, el terror de todos esos compradores compulsivos, que no pudieron resistir la tentación y fueron de excursos a centros comerciales acaparados por miles y miles de compradores...Yo no fui, pero hubo alguien que me trajo el regalo de cumple por anticipado....y voilá..
Ahora ya si que puedo bajarme los últimos progamas y sin pagar...aunque me da mucha pena deshacerme del mio, lleno de arañazos y que me ha acompañado a tantos lugares...le exare de menos y a las fundas también, porque resultan que no valen las mismas, y ya he incluido algunas en mi lista...aquí podeis echar un vistazo...
Y voy dejando pistas a esos papas que no saben que regalarme, los productos de Mr. Wonderful son una pasada, y se convierten en una buena dosis para aumentar y no perder la motivación...en posteriores post, os haré un repertorio con las frases más chulas y mensajitos que inundan mi vida, mi trabajo, mi carpeta, mi monedero...y que me gusta ir regalando...La agenda no está nada mal:



Un Kit súper completo para esos profes con mucha paciencia. Porque a pesar de todas las gamberradas que hacemos no se les borra la sonrisa. Porque tienen más paciencia que un santo y porque son lo más de lo más y quieres darle ¡un millón de gracias!

El kit incluye:
· Un pequeño tarjetón con las razones por las que es un/una profe excelente.
· Una galleta de mantequilla riquísima.
· Una taza molona de desayuno especial para tu profe.
· Una caja kraft la mar de chula para empaquetarlo todo.
Y para que os siga molando los mensajes de atomotivación, que llevábamos mucho tiempo sin decirnos, aquí os dejo algunas notas e ideas, que nos pueden servir para planificar el día a día...



Y doy por concluido mi fin de semana...aunque ahora os seguiré contando algunas de mis anécdotas...jajajaj...un besazo...